En Guernica tuvo lugar el primer bombardeo sistemático de la historia contra una población civil. Hoy sin embargo, es un referente mundial en cuanto a la reconciliación y defensa de los derechos humanos por su compromiso por la Paz. Con motivo de este día internacional; Elx Coopera y el Ayuntamiento de Elche organizan, junto al Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz, una acción en la calle para tratar de revivir la historia desde un punto de vista cultural.
Un viaje para
vivir en paz






Bienvenidos al Guernica de 1937
La identidad gráfica de la campaña funciona como un contenedor para representar las imágenes de las audioguías y relatos que componen las piezas de la acción en la calle, construida a partir de las iniciales que dan nombre a la campaña; y que, representan conceptualmente la vuelta al pasado.
Mediante el diseño y desarrollo a medida de un website, conseguimos incluir todos los relatos que nos contaban desde Guernica para entender lo que pasó en realidad, desde una perspectiva más actual y desde Elche.



Aunque sea
desde Elche
La idea es traer Guernica a Elche, convirtiendo diferentes espacios de la ciudad en espacios de Guernica, a través de la imaginación. ¿Cómo lo conseguimos? Colocando distintivos QR en los diferentes puntos de Elche, para introducir varios relatos sobre lugares (antecedentes) y personas protagonistas (propuestas de paz) que conecten con el sitio web. Generando un nuevo enfoque global en un entorno local sobre la palabra Paz.









Conoce Guernica
y su historia
Bajo la apariencia de una campaña de turismo, invitamos a los ilicitanos/as a conocer Guernica a través de una experiencia personal y sin salir de Elche. Una excusa para conocer de primera mano ‘la ciudad de la paz’ y su lucha por la concordia mundial y la resolución de conflictos en un día muy especial: Día internacional de los DDHH.
Una idea creativa que la agencia Yerno nos encarga para homenajear un momento histórico de la manera más creativa posible.





